Participándonos, se basa en unos criterios filosóficos y metodológicos fundamentales para la puesta en marcha de proyectos y procesos. La principal es la de la participación local activa desde la mirada de la sostenibilidad: Justicia social, equilibrio ambiental y viabilidad económica. La siguiente es el trabajo desde la honestidad, la sinceridad y la claridad en todos los procesos. Y la última es la que sale de la propia esencia del ser humano: ayuda mutua, construcción colectiva, transformación social y económica, protagonismo de la población local o participantes, horizontal, cooperación, coordinación, supramuncipal, colectivos social e individuales, tejiendo redes, generando espacios de participación, sinergias, espacios de ideas, libertad, igualdad de oportunidades, mirada inclusiva, mirada colectiva desde la individualidad, supramunicipal, bien común, economía social, autogestión, corresponsabilidad territorial, procesos vitales, empoderamiento corresponsable de la población, estimular, favorecer, acompañar, conversar, facilitar, autoestima, autoconfianza, potencialidades, comunicación, culturalidad, dotar de herramientas, aprendizajes, escucha activa, empatía, comprensión, respeto, independencia y autonomía. Para construir un nuevo relato del medio rural sostenible y cosmopolita del y para el siglo XXI.
Galería de vida
Nuestro trabajo social en imágenes. Una imagen vale más que mil palabras